La Hermandad de Cargadores
Sede Institucional Jirón Monteagudo Nº 615 Callao
Es el viril y noble pueblo del Callao plagado de hombres fuertes, recios pescadores devotos sobrevivientes del terremoto y maremoto del Viernes 28 de octubre de 1746. quienes presidían sus cultos y cargaban sus andas. Después llego el "Gremio de Playeros", quienes se encargaron de él hasta el 31 de marzo de 1875 en que un Decreto Supremo disolvió la institución laboral.
Antaño, los Señores Manuel Santálice, José María Larrahón, Mariano C. Sevilla más otros devotos, decidieron fundar la "Sociedad del Mar, de Culto y Beneficencia" el domingo 21 de noviembre de 1875, para seguir con sus bellos cultos. de repente desistieron de sacarlo en 1879 en la Guerra del Pacifico escondiéndolo para evitar el pillaje, ya que Don Miguel Grau pertenecía a la Sociedad.
Al llegar el Siglo 20, su Santidad el Papa Pío XI dirigía los destinos de la Iglesia. En el Callao, el Miércoles 21 de Octubre de 1931 se funda en definitiva la "Hermandad de Culto, Cargadores y Sahumadoras del Señor del Mar", siendo Reconocida Oficialmente por Decreto Supremo Arzobispal el 2 de Noviembre de 1933. Su primer PRESIDENTE FUE DON MANUEL NEYRA DEL VILLAR - COMPONENTE DE LA PRIMERA CUADRILLA y nombrado como Director Espiritual el Padre Reynaldo Rabanal quien dio amplio apoyo, quedando reconocida la institución. Pasados 53 años cuenta con Personería Jurídica desde el 2 de Enero de 1984, Ficha Nº 100, asiento I d.
El miércoles 28 de octubre de 1931, siendo las dos de la tarde hacia su aparición en el Atrio de la Parroquia Santa Rosa, nuestro Patrono con las Seis Primeras Cuadrillas de Cargadores y algunas Hermanas llevando sahumerios al paso de las andas. Con los años, y al verse con una gran cantidad de hermanas, la Hermandad después de la visita a la Ciudad de Lima, las forman en tres grupos.
Un hecho singular fue el viernes 24 de mayo de 1940, el Callao fue azotado nuevamente por un movimiento sísmico el cual provoco que las aguas del mar se retirasen, el pánico y el miedo se apodero del pueblo, recordando lo ocurrido en 1746. La Hermandad opto por sacar al "Señor del Mar", llevándolo hasta las orillas del mar y la gente se arrodillo ante EL pidiéndole que el mar no los castigase; grande fue el asombro y ante los ojos de los presentes ocurrió el Milagro de que las aguas volvieron a su normalidad.
Esta es la razón prodigiosa, que desde 1940, el Rey Divino del Callao dentro de sus Festividades Anuales sale en procesión cada 24 de Mayo para recorrer la zona sur del puerto.
En Enero de 1971, año del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, el Directorio General de la Hermandad del Señor de los Milagros programó las Fiestas Jubilares Conmemorativas al Bicentenario de la Inauguración de la Iglesia de las Nazarenas el 21 de enero de 1771. En conversaciones con el Directorio General de ambas Hermandades, se habían realizado gestiones para adherirse a esta celebración y dentro de esta programación se organizó la exitosa "Procesión de Confraternidad", con las Sagradas Andas del Señor del Mar Patrono del Callao.
Presidentes, Mayordomos y Comisiones Transitorias de la Hermandad
- Hno. Manuel Neyra del Villar, 1931.
- Hno. Luis Quiñónez del Roldan 1961 - 1962.
- Hno. Daniel Avalos Revolledo, 1963 - 1964, 1968 - 1970, 1971 - 1972, deja el cargo por renuncia.
- Hno. José Flores Apkens 1977 - 1978, Mayordomo 1979 - 1980.
- Hno. Félix Saucedo Cárcamo 1981 - 1983, 1990 - 1992.
- Hno. Oswaldo Ramírez López Mayordomo 1984 - 1986.
- Hno. Germán Soriano Urdanivia 1993 - 1994.
- Hno. Jack Cáceres García 1995 - 1996.
- Comisión Festividad 24 de Mayo 1997. Decreto del Obispado del Callao Nº 1580, Resolución Nº 01.
- Hno. Santiago Blanco Sauri 1997 - 1999.
- Hno. Carlos Villalba Fuentes 2000 - 2002.
- Hno. Ricardo Gallo Quineche Comisión Transitoria 2003 - 2005, deja el cargo por renuncia.
- Hno. Humberto Vargas Soto Comisión Transitoria 2005 - 2008.
- Hno. Peter Cordova Lizano 2009 - 2011.

Nuestro Querido Señor, desde sus inicios es "Patrono Jurado y Protector de la Provincia Constitucional del Callao", también el Obispado del Callao lo nombra "Patrono de la Diócesis" y mediante Decreto la Iglesia Matriz Catedral del Callao asume un nuevo nombre el de "San Simón, San Judas y Señor del Mar".
Fuente: mardelcallao.webcindario.com
|